Enrique Corcuera inventor del pádel y su historia en México

Enrique Corcuera inventor del pádel y su historia en México

Enrique Corcuera inventor del pádel creó este deporte desde su jardín en Acapulco, transformando para siempre el mundo del juego de raqueta.
A

Andrea

October 1, 2025


El mexicano que cambió el juego desde su jardín

Cuando pensamos en grandes inventores mexicanos, solemos imaginar científicos o ingenieros. Pero Enrique Corcuera inventor del pádel, sin ser ninguno de estos, logró algo impresionante: creó un nuevo deporte desde el patio de su casa. Así, sin querer, se convirtió en el inventor del pádel, uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo. Y todo comenzó en Acapulco, con una idea simple, pero brillante.

¿Quién fue Enrique Corcuera?

A diferencia de otras figuras públicas, Enrique Corcuera inventor del pádel no buscó fama ni dinero. Fue un empresario mexicano, con un estilo de vida privilegiado, que disfrutaba del mar, la familia y el deporte. Vivía parte del año en Acapulco, Guerrero, y tenía una propiedad donde organizaba reuniones con amigos y jugaba tenis de forma recreativa.

Pero había un problema: no tenía suficiente espacio para una cancha de tenis tradicional.

Así nació el pádel

En 1969, Corcuera quiso construir una cancha en su casa, pero el terreno era pequeño, rodeado de muros y arbustos. En lugar de rendirse, decidió crear un juego concorde al espacio.

Mandó a construir una cancha cerrada con muros en los fondos y rejas en los costados. Usaba una pelota de tenis despresurizada y palas de madera, más sólidas que las raquetas comunes. Las reglas eran sencillas: rebotar la pelota en las paredes estaba permitido.

El resultado fue un deporte nuevo, divertido y fácil de entender. Así nació el pádel, sin que Enrique lo supiera, como una solución práctica a un espacio limitado.

¿Qué lo inspiró?

Más que una figura concreta, lo inspiró la necesidad de compartir tiempo de calidad con su familia y amigos. Quería jugar algo físico, pero sin complicaciones. Algo que todos pudieran disfrutar.

Corcuera no era un inventor en el sentido académico, pero tenía visión, creatividad y pasión por convivir. Lo que empezó como una ocurrencia casual, terminó siendo su legado más grande.

¿Cómo se volvió global?

Un amigo cercano de Enrique, el aristócrata español Alfonso de Hohenlohe, quedó fascinado con el nuevo deporte durante una visita a su casa. Al regresar a España, llevó la idea a Marbella y construyó las primeras canchas fuera de México. Luego, el pádel se expandió a Argentina y al resto del mundo.

Mientras tanto, Corcuera mantuvo un perfil bajo, viendo cómo su creación se transformaba en un fenómeno mundial. Nunca registró una patente ni reclamó derechos. Solo le alegraba saber que algo nacido en su jardín, por pura convivencia, estaba uniendo a miles de personas en diferentes países.

 Mall Gran México Export

¿Te imaginas que una idea tuya llegue tan lejos como la de Enrique Corcuera? Si eres creador, soñador o emprendedor, tu historia también puede inspirar al mundo.

Únete a Mall Gran México Export y forma parte del talento que está dejando huella

❓Preguntas frecuentes sobre Enrique Corcuera y el pádel

¿Dónde nació Enrique Corcuera?

En Acapulco, Guerrero, México, aunque no se tiene una fecha exacta pública de nacimiento.

¿Por qué inventó el pádel?

Porque no tenía espacio suficiente para construir una cancha de tenis en su casa y buscó una alternativa funcional para jugar.

¿En qué año se inventó el pádel?

En 1969, en su casa en Acapulco.

¿Qué tipo de raquetas usaba al principio?

Palas de madera sólida, parecidas a las que se usan hoy, sin cuerdas.

¿Registró el pádel como su invención?

No. Enrique Corcuera nunca patentó el deporte. Fue una creación espontánea sin fines de lucro.

📚 Lecturas relacionadas

 Explora más artículos en nuestro blog → https://mallgranmexicoexport.com/blog

Tags
Deporte
Padel
Jardin