Comida y tradición: celebra el Día Mundial este 16 de octubre

Comida y tradición: celebra el Día Mundial este 16 de octubre

Comida que une culturas y corazones. Descubre por qué el 16 de octubre celebramos el Día Mundial de la Comida con orgullo mexicano.
A

Andrea

October 16, 2025


Día Mundial de la Comida: un homenaje a lo que nos une

La comida tiene un poder mágico: une, emociona y cuenta historias sin decir una sola palabra.

El Día Mundial de la Comida nació para recordarnos algo más profundo que un platillo va mas haya de lo estético: la importancia de la alimentación, quienes producen los alimentos y las culturas.

En México, hablar de comida es hablar de identidad. Desde un taco callejero hasta un mole de olla, cada receta es echa con amor.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Comida?

Este día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1979.

Su propósito es crear conciencia sobre la lucha contra el hambre, promover dietas saludables y reconocer el trabajo de millones de personas que cultivan, cocinan y distribuyen alimentos.

Comida mexicana: patrimonio, historia y sabor

México es uno de los países donde la palabra comida tiene alma.

Nuestra gastronomía fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, y no es para menos.

La mezcla de ingredientes prehispánicos como el maíz, el frijol y el chile con influencias españolas, africanas y asiáticas dio origen a una cocina diferente.

🌮 Ejemplos de nuestra riqueza culinaria:

  • El maíz
  • El cacao
  • El mole
  • El café

Cada platillo cuenta una historia, y cada historia tiene una comunidad detrás: campesinos, artesanos, cocineras y productores.

🌎 Comida que trasciende fronteras

Hoy, la comida mexicana conquista los paladares de todo el mundo.

Desde restaurantes en Nueva York que ofrecen auténticos tacos al pastor, hasta mercados europeos donde se encuentra el mezcal y el mole ,nuestros sabores cruzan a todo el mundo.

Plataformas como Mall Gran México Export impulsan esta expansión, ayudando a que productos alimenticios mexicanos lleguen a nuevos países.

Porque exportar comida no solo es un negocio, es compartir cultura.

El valor de elegir productos auténticos

Cada vez que eliges un producto hecho en México, apoyas a productores locales.

Ya sea un café artesanal de Chiapas, una miel del Bajío, o un chocolate oaxaqueño, estás apoyando una cadena que mantiene viva nuestra cultura.

📦 ¿Cómo puede tu marca ser parte de esta expansión?

Si elaboras o distribuyes alimentos mexicanos, este es el momento de dar el siguiente paso.

En Mall Gran México Export, puedes exhibir tus productos ante compradores internacionales interesados en lo auténtico.

Tu sabor puede llegar al mundo.

Únete y forma parte de la comunidad que impulsa el orgullo gastronómico mexicano.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el objetivo principal?

Promover una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.

2. ¿Qué papel juega México en esta celebración?

México es un referente cultural y gastronómico global. Su cocina inspira y alimenta al mundo.

3. ¿Puedo vender productos de comida mexicana al extranjero?

Sí. Plataformas como Mall Gran México Export facilitan el proceso de exportación para marcas locales.

📚 Lecturas relacionadas

Mall Gran México Export

La comida no es solo sustento, es cultura.

Cada platillo lleva consigo un pedazo de historia, de esfuerzo y de identidad.

Porque cuando México cocina, el mundo se detiene a probar.

Descubre más sabores auténticos en Mall Gran México Export.

Descubre mas blogs aquí- https://mallgranmexicoexport.com/blog

Enter some text...
Tags
comida
Día mundial de la comida
cultura gastronomica
sabores de mexico
Mall Gran México Export